Hemos puesto para descargar las fichas de Refuerzo y Ampliacion Lengua 3 Primaria Santillana PDF del proyecto Saber Hacer que contienen mas de 100 ejercicios y actividades perfectas para el repaso de la asignatura.


- Asignatura Lengua Castellana
- Nivel 3 Primaria
- Editorial Santillan Proyecto Saber Hacer y La Casa del Saber
- Se pueden descargar e imprimir las versiones de diferentes años y proyectos.
Este material fotocopiable esta formado por mas de 80 fichas con varias ejercicios cada uno y con sus respectivas soluciones tanto de refuerzo, ampliacion y repaso:
Lista de Fichas
1 La comunicaciĂłn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 Palabras sinĂłnimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3 El punto y la mayĂșscula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4 La lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
5 Palabras antĂłnimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
6 El sonido k . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
7 Oraciones y palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
8 Palabras polisémicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
9 El sonido z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1
10 Sonidos y letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
11 Familia de palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
12 El sonido g suave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
13 La sĂlaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
14 El orden alfabético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
15 Los signos de admiraciĂłn y de interrogaciĂłn . . . . . . . . . 17
16 Clases de sĂlabas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
17 Palabras compuestas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
18 El sonido j . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
19 Los sustantivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
20 Palabras derivadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
21 El sonido r fuerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
22 El género de los sustantivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
23 Los diminutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
24 El sonido i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
25 El nĂșmero de los sustantivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
26 Los aumentativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
27 La divisiĂłn de palabras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
28 Los determinantes. El artĂculo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
29 El orden alfabético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
30 La coma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
31 El adjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
32 Las palabras colectivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
33 El uso de la b . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
34 El gĂ©nero y el nĂșmero de los adjetivos . . . . . . . . . . . . . . . 36
35 Las onomatopeyas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
36 Palabras con mp o mb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
37 Los pronombres personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
38 Palabras parĂłnimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
39 Palabras terminadas en -z o -d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
40 El verbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
41 Las frases hechas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
42 Palabras terminadas en -illo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
43 El tiempo verbal: presente, pasado y futuro. . . . . . . . . . . 45
44 Los significados de las palabras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
45 Los dos puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Dejamos un ejemplo de como son estas fichas con ejercicios
